En invierno, cambian las condiciones de la carretera, por lo que también debemos cambiar nuestros neumáticos. Cuando la temperatura baja de 7ºC, un neumático estándar pierde eficacia en adherencia por el endurecimiento de las gomas. Los neumáticos de invierno MICHELIN te permiten hacer frente a condiciones de circulación adversas como bajas temperaturas, carreteras mojadas, heladas o nevadas...ofreciéndote mejores prestaciones.
MAYOR COMODIDAD
Los neumáticos de invierno son una alternativa legal a las cadenas. En España, el neumático de invierno está permitido por ley según el Real Decreto 2822/1998 de 23 de diciembre del Reglamento General de Vehículos. Las cadenas son dispositivos de uso temporal que sólo sirven para franquear zonas difíciles. Su montaje y desmontaje supone un esfuerzo, incomodidad e incluso en ocasiones un riesgo. Un 80% de los conductores aseguran no saber montar las cadenas o nunca las ha montado.
MAYOR SEGURIDAD
En invierno, cuando las condiciones de circulación se vuelven adversas (lluvia, heladas y nieve) estos neumáticos te ofrecen la máxima seguridad: mayor adherencia, menor riesgo de aquaplaning y reducción de la distancia de frenado. Por ejemplo, con neumáticos de invierno reducirás la distancia de frenado un 49% en carretera nevada respecto a los neumáticos convencionales.
INVIERNO CON LLUVIA
CUESTIÓN "Los neumáticos de invierno no son necesarios en caso de lluvia."
RESPUESTA: ¡FALSO! En invierno, el 35% de los accidentes se producen en suelo mojado*
INVIERNO SECO Y FRÍO
CUESTIÓN "Los neumáticos de invierno son inutiles en suelo seco."
RESPUESTA: ¡FALSO! En invierno, el 57% de los accidentes se producen en suelo seco*
INVIERNO CON NIEVE
CUESTIÓN "Los neumáticos de invierno solo sirven para nieve"
RESPUESTA: ¡FALSO! En invierno, el 92% de los accidentes se producen en suelo seco o mojado*
*Instituto de Investigación de Accidentes de Tráfico (VUFO) de la Universidad Técnica de Dresde: 12.000 accidentes analizados a lo largo de 12 años.
MANTENTE ALERTA, REDUCE LA VELOCIDAD Y ANTICÍPATE A POSIBLES IMPREVISTOS
En invierno, las condiciones climáticas son difíciles de prever. Por lo tanto es muy importante para el conductor extremar la prudencia en las carreteras.
Multiplica por tres la distancia de seguridad en carreteras mojadas, nevadas y heladas, para poder anticiparte en caso de frenada brusca.
Evita los frenazos en la medida de los posible
Intenta frenar suave y gradualmente para que las ruedas no se bloqueen. Si las ruedas se bloquean, el vehículo derrapará y quedará fuera de control. Si ocurre esto, suelta el pedal del freno para recuperar la tracción y usa el freno de motor alternándolo con el pedal del freno.
Reduce la velocidad en las curvas sobre todo cuando haya poca visibilidad.
Reduce una marcha cuando circules en cuesta abajo.
¿CÓMO MANTENER EL CONTROL DEL VEHÍCULO EN CASO DE DERRAPAJE?
Para no patinar cuando se arranca sobre la nieve es fundamental acelerar poco a poco.
Si las ruedas patinan, sube a una velocidad superior para reducir la fuerza que se aplica a las ruedas. Así el vehículo se pondrá en marcha limpiamente.
Para reducir el riesgo de patinar en las subidas usa una relación de marchas más alta de la que utilizarís con tiempo seco.
Para recuperar la adherencia si pierdes el control del eje delantero, reduce la velocidad levantando el pie del acelerador.
EQUIPAR EL VEHÍCULO CON 4 NEUMÁTICOS DE INVIERNO MEJORA LA MOTRICIDAD DEL VEHÍCULO, LA FRENADA Y EL COMPORTAMIENTO EN CARRETERA